A partir de los datos recogidos se estudian los siguientes factores: el porcentaje del tiempo total en que el pH del estómago es inferior a 4 (es decir, momentos de acidez elevada), el porcentaje de tiempo en que el pH es inferior a 4 cuando el paciente está incorporado, el porcentaje de tiempo en que el pH es inferior a 4 cuando el paciente está tumbado, el número de episodios de reflujo sufridos, el número de episodios que duran más de 5 minutos y la duración del episodio más largo de todos.
Con estos resultados se calcula una puntuación compuesta de pH conocida como la puntuación DeMeester. Cualquier valor por encima de 14,72 puntos indica que existen problemas de reflujo.