Hazte socio
¿Qué es Asenbar?
Bienvenido a nuestra punto de encuentro online. Si has llegado a esta página querrás saber quiénes somos, pero sobre todo, qué te podemos aportar. Seguro que tendras muchas preguntas y queremos responder a todas ellas y proporcionarte asesoramiento desde nuestra propia experiencia y la de otros pacientes afectados.
¿Qué es el esófago de Barrett?
El Esófago de Barrett es una condición que afecta a la mucosa del esófago, el tubo muscular que transporta alimentos, líquidos y saliva de la boca al estómago, ¿quieres saber más?
¿Cuáles son los tratamientos para el esófago de Barrett?
Los tratamientos apuntan a aliviar los síntomas de reflujo ácido y ardor de estómago y para evitar que la sobre exposición le haga cambiar,¿quieres conocer las terapias?

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes esófago de Barrett, crees tenerlo o quizás alguien de tu entorno? Aquí tienes algunas respuestas.

ALGUNOS CONSEJOS DE NUESTROS ESPECIALISTAS
“Soy uno de los fundadores de ASENBAR, para nosotros es muy importante que, una vez detectada nuestra patología, estemos en buenas manos, esa es una de mis principales funciones, tener contacto con los doctores comprometidos con el Barrett, conseguir un protocolo de actuación para todos los pacientes.
También una de las funciones es la de ayudar a los recién diagnosticados, tenemos que informarles y tranquilizarles.”

Juan Carlos Hernández
PresidenteALGUNOS CONSEJOS DE NUESTROS ESPECIALISTAS
“ Vice-presidente de Asenbar y responsable de información médica. Desde el año 2011, dedicado a promover una información veraz y objetiva sobre la enfermedad, así como conseguir el reto de que todos los pacientes de España puedan aclarar las dudas que genera la patología y podamos ser tratados con las máximas garantías de curación y/o seguimiento médico. ”

Eduard Noguer
VicepresidenteALGUNOS CONSEJOS DE NUESTROS ESPECIALISTAS
“Responsable de Seguridad de LOPD. Coordinación y control de la aplicación y efectividad de las medidas exigidas por la Ley Orgánica de Protección de Datos en Asenbar.
Soy socio de Asenbar desde 2012. Al poco de pertenecer a la asociación, me dí cuenta de que tenía una obligación moral con Asenbar. Ellos me habían ayudado mucho al principio, y yo tenía que aportar mi “pequeño granito de arena” dentro de la asociación, para que este proyecto tan bonito y que hace tanto bien a la sociedad siguiese creciendo. ”

Miguel Ángel Rodríguez
Responsable de Seguridad LOPDALGUNOS CONSEJOS DE NUESTROS ESPECIALISTAS
“Soy delegado de Asenbar de la Comunidad Valenciana y también me dedico a informar y asesorar a las personas de Sudamérica que nos remiten correos pidiendo información y asesoramiento.
Soy socio de Asenbar desde el primer momento que fui diagnosticado y hallé en esta asociación bien y sosiego, y me involucré en ayudar y aportar para que otras personas se puedan sentir arropadas y más tranquilas.
También aporto mi modo de vida activo de deporte, como bici de montaña y senderismo, como una forma de exponer que el Barrett no me preocupa y que se ha de vivir a tope de sano.”
Valeriano
Delegado para la Comunidad ValencianaALGUNOS CONSEJOS DE NUESTROS ESPECIALISTAS
"Aquella mañana de diciembre tuve la sensación de recibir un diagnóstico que no me correspondía, pero el doctor fue rotundo:
-“Tienes esófago de barrett, te deberías operar”.
La angustia de encontrar una y otra vez la palabra “cáncer” tras el término de “Barrett” dejó paso a un gran alivio cuando ASENBAR apareció en la pantalla de mi ordenador. Un puñado de gente excepcionalmente generosa que hablaba de un tratamiento conservador, prevención y esperanza.
Actualmente el barrett sigue formando de mí, y yo formo parte de Asenbar. Informar, sensibilizar y tranquilizar, especialmente a las personas de Bizkaia y a los afectados más peques, es más que un deber, una gran satisfacción y mi manera de compartir un poquito la esperanza recibida."

Veronica Alonso Charte
Delegada de VizcayaNoticias & Novedades
- 14
- FEB
Hipoclorhidria
La hipoclorhidria es un trastorno en el que no hay ácido clorhídrico suficiente en el estómago. Mientras que la hipersecreción de ácido es un problema reconocido y tratado en este libro, hay personas que sufren de hipoclorhidria natural: no producen el ácido suficiente. Sin embargo, una medicación para la supresión del ácido a altas dosis también puede provocar que haya una cantidad muy baja de ácido. Es el resultado de que los medicamentos funcionen demasiado bien.
- 07
- FEB
Esófago de Cascanueces
Existen muchos términos para referirse a los espasmos esofágicos. El término “esófago en cascanueces” designa por lo general una peristalsis hipertensiva en la que se exacerba la actividad muscular normal de la peristalsis. Los músculos del esófago se contraen y se relajan consecutivamente, como en una peristalsis normal, pero se ejerce una presión mayor.
- 31
- ENE
Disfagia
Las dificultades para tragar (disfagia) pueden atribuirse a varias causas. Si se experimentan dificultades al tragar es necesario acudir al médico para una evaluación inmediata.Estos problemas pueden estar causados por enfermedades que causan alteraciones cerebrales, como el Parkinson, la esclerosis múltiple o la enfermedad de la motoneurona; por disfunciones musculares causadas por un ictus; por acalasia, en la que el esfínter esofágico inferior no se relaja lo suficiente; o por estenosis o estrechamientos del esófago causados por un tumor.
- 24
- ENE
Ansiedad
¿Es peor la ansiedad derivada de un diagnóstico de esófago de Barrett que el propio pronóstico de la enfermedad?

Noticias & Novedades
Funduplicatura de Nissen
La funduplicatura es el procedimiento quirúrgico usado para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El reflujo gastroesofágico consiste en el paso del contenido gástrico al esófago, a través del esfínter esofágico inferior. Una hernia hiatal ocurre cuando una porción del estómago sobresale a través de una abertura en el diafragma y dentro de la cavidad del pecho. El cirujano hace una pequeña incisión e inserta un laparoscopio; un instrumento delgado y flexible con una luz que permite que el médico vea el interior del cuerpo en un escopio de visión o en una pantalla. Se bombea gas dentro del abdomen para mejorar la visión. Se hacen otras incisiones pequeñas en la piel para permitir la inserción de instrumentos quirúrgicos. Entonces, el médico envuelve el estómago alrededor del esófago.
Seguir Leyendo
Noticias & Novedades
Hipoclorhidria
La hipoclorhidria es un trastorno en el que no hay ácido clorhídrico suficiente en el estómago. Mientras que la hipersecreción de ácido es un problema reconocido y tratado en este libro, hay personas que sufren de hipoclorhidria natural: no producen el ácido suficiente. Sin embargo, una medicación para la supresión del ácido a altas dosis también puede provocar que haya una cantidad muy baja de ácido. Es el resultado de que los medicamentos funcionen demasiado bien.
Seguir Leyendo
Noticias & Novedades
Esófago de Cascanueces
Existen muchos términos para referirse a los espasmos esofágicos. El término “esófago en cascanueces” designa por lo general una peristalsis hipertensiva en la que se exacerba la actividad muscular normal de la peristalsis. Los músculos del esófago se contraen y se relajan consecutivamente, como en una peristalsis normal, pero se ejerce una presión mayor.
Seguir Leyendo
Noticias & Novedades
Disfagia
Las dificultades para tragar (disfagia) pueden atribuirse a varias causas. Si se experimentan dificultades al tragar es necesario acudir al médico para una evaluación inmediata.Estos problemas pueden estar causados por enfermedades que causan alteraciones cerebrales, como el Parkinson, la esclerosis múltiple o la enfermedad de la motoneurona; por disfunciones musculares causadas por un ictus; por acalasia, en la que el esfínter esofágico inferior no se relaja lo suficiente; o por estenosis o estrechamientos del esófago causados por un tumor.
Seguir LeyendoForo de Asenbar
Descubre el Foro de la Asociación de Enfermos de Barrett. Nuestro foro esta formando por enfermos y afectados con los que puedes conversar o transmitir tus dudas o preguntas. Tendrás respuestas de primera mano de quienes mejor conocen la patología y podrás ayudar a otros que se encuentran en tu mismo caso con tu experiencia.
Ir al foroContacta con Asenbar
No es necesario tener Barrett para ser colaborador de ASENBAR, si quieres ayudarnos en nuestra labor estamos encantados de que
formes parte de esta asociación que cada día es más grande.
Contacta con nosotros
